Centro Gabo | Vuelven Los Peregrinos en una nueva travesía literaria con ‘El coronel no tiene quien le escriba’
club de lectura del coronel

Vuelven Los Peregrinos en una nueva travesía literaria con ‘El coronel no tiene quien le escriba’

Redacción Centro Gabo

El club de lectura sobre Gabriel García Márquez regresa a Cartagena para adentrarse en el trasfondo de una de sus novelas más memorables.

¿Quién es realmente el Coronel? ¿Puede la esperanza sobrevivir en medio de la injusticia y el agobio? ¿Qué tan cercana a la realidad es esta historia? ¿Qué habría pasado si el Coronel vendía el gallo? ¿a qué se refería Gabo con “no tiene quien le escriba"?

Estas y muchas otras preguntas guiarán las conversaciones de la séptima edición del club de lectura Los Peregrinos, una iniciativa de la Fundación Gabo y la Red Cultural del Banco de la República – seccional Cartagena, en la que explorararemos las capas más profundas de esta obra.

En ediciones anteriores, Los Peregrinos han recorrido mundos muy distintos: desde la exuberancia y el detalle del realismo mágico en Cien años de soledad, hasta la precisión periodística del nobel colombiano en ‘Viaje al Gabo periodista’. La más reciente edición, en el primer semestre de 2025, revivió la eterna historia de amor entre Florentino Ariza y Fermina Daza en El amor en los tiempos del cólera.

En este nuevo encuentro, que tendrá inicio el lunes, 25 de agosto, nos situamos en la vida del Coronel: un veterano de la guerra civil que espera, con firmeza y esperanza, la llegada de su pensión por servir a la patria. García Márquez terminó la novela en 1957, durante su estancia en París, y la publicó en 1961. Hoy, 64 años después, volvemos a leerla para reflexionar sobre la dignidad, los principios y la resistencia en una sociedad marcada por la corrupción y la injusticia.

 

Detalles del encuentro:

 

  • Cuándo: todos los lunes, del 25 de agosto al 6 de octubre, y el martes 14 de octubre de 2025.
  • Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • Dónde: Biblioteca Bartolomé Calvo, Centro Histórico de Cartagena, Colombia.
  • Modalidad: presencial.
  • Conduce: Orlando Oliveros, periodista cultural, escritor y especialista en la obra de Gabo.

 

La entrada a esta actividad es libre, pública y gratuita. Las personas que estén interesadas en asistir podrán inscribirse en este formulario.

 

Cronograma de sesiones

 

  • Sesión 1: Introducción y generalidades del libro (25 agosto).
  • Sesión 2: Capítulo I (01 septiembre).
  • Sesión 3: Capítulo II (08 septiembre).
  • Sesión 4: Capítulo III (15 septiembre).
  • Sesión 5: Capítulo IV (22 septiembre).
  • Sesión 6: Capítulo V  (29 septiembre).
  • Sesión 7: Capítulo VI  (06 octubre).
  • Sesión 8: Cierre de sesión | Capítulo VII  (14 octubre). 

 

La última sesión se realizará el martes, 14 de octubre de 2025, dado que el lunes 13 es feriado en Colombia.

 

Sobre Orlando Oliveros Acosta 

 

Escritor y periodista cultural. Profesional en Lingüística y Literatura por la Universidad de Cartagena. Editor y productor de contenidos del Centro Gabo de la Fundación Gabo. Sus textos han sido publicados en Caracol Radio, La Silla Vacía, El Espectador, El Heraldo, El Universal y revistas como The London Magazine, Visitas al Patio y Unicarta. Además, este año publicó su más reciente obra llamada García Márquez, un genio de muchos rostros, una recopilación de ensayos, crónicas y entrevistas sobre la vida y obra del nobel colombiano. 

©Fundación Gabo 2025 - Todos los derechos reservados.